Scientific Molding. Inyección con métodos avanzados

Descargar ficha PDF
Objetivos
- Adquirir conocimientos de la metodología SCIENTIFIC MOLDING
- Aprender a definir procesos robustos y rentables.
- Aprender a manejar las herramientas de cálculo de SC Molding
- Definir la correcta puesta en marcha de un proceso de inyección.
- Resaltar la información clave que proporciona la medida de presión en la cavidad del molde de inyección para el ajuste del proceso y el aseguramiento de la calidad final de la pieza.
Dirigido a
Empresas de extrusión, de inyección de formulación de materiales plásticos.
Equipos de I+D de empresas del sector eléctrico-electrónico, automoción, construcción, etc...
Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas asociadas y clientes.
Temario
INFORMACIÓN
BÁSICA
- Que es el Scientific Molding.
- Outputs de proceso.
- ComportamientoTermodinámico.
- Graficas PVT.
- Fuerza de
Cierre, estimación teórica.
- Intensification Ratio.
- Velocidad de
inyección, perfiles.
- Cizalla y viscosidad.
- Husillos,
funcionamiento, conversiones unidades.
- Velocidad
periférica husillos.
PROCESO
- Llenado progresivo.
- Determinación
punto de conmutación.
- Sistemas de conmutación.
- Delta P.
- Regimen Turbulento
sistema de refrigeración.
- Temperatura de
la masa , Metodo 20-20.
- Entradas y canales.
SCIENTIFIC MOLDING
- Tiempo de permanencia.
- Perdidas de
presión a lo largo del recorrido.
- Ensayo de la
viscosidad relativa.
- Velocidad perfomance de la maquina.
- Estudio
sellado entrada.
- Postpresión, determinación.
- Cizalla entradas.
- Ventana de proceso.
- Portabilidad
entre maquinas.
CURVA DE
PRESIÓN EN CAVIDAD DEL MOLDE - RELACIÓN CON DEFECTOS DE LA PIEZA
- Medida de presión en la cavidad del molde.
- Detección de defectos típicos a partir de la curva de presión.
- Ajuste del proceso de inyección mediante la
monitorización de presión en la cavidad.
PRÁCTICA EN
PLANTA PILOTO
Profesores
José Ramón Lerma Valero,
Noel Manuel AlonsoOrganiza
Aimplas. Instituto Tecnológico del Plástico